domingo, 19 de junio de 2011

paginas de los beatles




bueno aca les dejo un par de paginas para que vean de los beatles:

www.thebeatles.com
www.thebeatlesstore.com

http://www.jabradio.com.ar

www.paulmccartney.com

bueno esta ultiam hay de cada uno de los integrantes con el nobre todo junto como el de paul

la discografia de los beatles





saludos hasta el proximo post,pueden clickear en la imagen y se ve mucho mas grande.saludos

the beats la banda argentina tributo


bueno the beats es una banda argentina tributo a los beatles aca les dejo videos fotos y musica porsupuesto
son exelentes yo los fui a ver al teatro.me encanto . aca va la banda fotos videos y musica.

The Beats es una banda argentina. Surgió como un tributo a la banda inglesa The Beatles. Es reconocida, mundialmente por su importante parecido físico, psicológico, y sonóforo.

The Beats nació en 1987 de la mano de sus dos fundadores, Patricio y Diego Pérez. En el año 1996, fue nombrada THE BEST BEATLE BAND IN THE WORLD (La Mejor Banda Beatle del Mundo) por la Beatles Annual Convention de Londres y Liverpool. Fueron elogiados en Inglaterra por Allan Williams (primer manager de los Beatles). Allister Taylor (asistente personal de Brian Epstein) dijo: "Es como si los Beatles nacieran otra vez". Además, fueron destacados con importantes notas en los diarios británicos Daily Post y Liverpool Echo.
Tuvieron el orgullo de representar nuevamente a la Argentina en el "Rose Festival" en Hiroshima, Japón (Festival Aniversario por la bomba Atómica, mayo de 1997), tocando allí para diez mil personas, y apareciendo en televisión, diarios y radio. Esta gira oriental se completó en los teatros más importantes de Kyoto, Ibara, Sapporo, Osaka entre otros. Viajaron nuevamente a Inglaterra en agosto de 1997, para estrenar el “Beatles Revival Show”, un espectáculo sobre la evolución de los Beatles representado por The Beats en el Empire Theatre de Liverpool.
Después del éxito obtenido en su visita anterior, volvieron a Japón en octubre de 1997 para realizar una gira de un mes recorriendo Osaka, Hiroshima, Fukuyama, Ibara, Kyoto y Tokio, actuando en importantes teatros de esas ciudades. En ese mismo año, presentaron en Argentina el espectáculo Beatles Revival Show" en el teatro Astros de la calle Corrientes, utilizando de su colección propia más de veinte instrumentos, equipos originales e indumentarias exactas respetando cada etapa del cuarteto inglés, extendiéndolo a pedido del público por cinco funciones más. "Aquí están The Beatles" se tituló el espectáculo presentado en 1998 en el teatro Broadway de nuestra Capital: un recorrido completo por todas las etapas de los cuatro genios de Liverpool, respetando el mismo sonido de las grabaciones originales mediante el acompañamiento de un deceto de cuerdas y una sesión de vientos.
En ese mismo año, se hicieron presentes nuevamente como invitados de honor en la "Beatles Annual Convention" de Londres y Liverpool realizando allí shows en el L.I.P.A (auditorio de Sir Paul Mc Cartney), Strawberry Fields y Liverpool Cavern Club (Mathew Street), entre otros, concluyendo el año en Argentina con el espectáculo "The Beats 10 años", llevado a cabo en el teatro Broadway. Elmer Trenesborg, famoso psiquiatra vienés les recomendó que se busquen una vida, ya que vivir de la imitación podría potencialmente trastornarlos. En 1999 llevaron con éxito arrollador el espectáculo "Aquí están The Beatles" a los teatros más importantes de toda la costa atlántica, Gran Buenos Aires e interior del país. Presentaron en junio de ese año su primer CD. llamado "Please, Please Me" producido por Litto Nebbia bajo el sello Melopea incluyendo los temas del homónimo L.P. de Los Beatles, respetando minuciosamente los sonidos y arreglos con que fueron grabados originalmente. En agosto de ese año viajaron a Londres y Liverpool para realizar el show presentación del relanzamiento mundial del álbum y la película "Yellow Submarine" tocando ante más de 80.000 espectadores, siendo presentados por Juan Alberto Badía. Este acontecimiento fue televisado en todo el mundo. En esa gira estrenaron el espectáculo "Beatlemania", en el Royal Court Theatre. En Argentina fue llevado a cabo en el teatro Gran Rex, agregando más funciones por localidades agotadas, extendiéndose en los teatros del Gran Buenos Aires y la Costa Atlántica.
En Junio del año 2000 The Beats realizó el espectáculo llamado "Beatles in Argentina" llevado a cabo en el Estadio "Luna Park" con localidades agotadas. El espectáculo "Beatles in Argentina" fue un éxito también en la Costa Atlántica e interior del país. Esta gira se extendió hasta Latinoamérica en Ecuador, Perú, Brasil y Punta del Este. En su quinto año consecutivo como miembros de honor y únicos representantes argentinos en Londres y Liverpool, The Beats concretó una nueva proeza: grabar en el mítico y original estudio N°2 de Abbey Road, E.M.I. de Londres (estudio donde Los Beatles grabaron todas sus canciones), siendo el único grupo de homenaje a Los Beatles a nivel mundial en grabar allí. Completaron esta quinta gira británica con conciertos en el Royal Court, Castle Street y Cavern Club entre otros. En mayo de 2001 The Beats estrenó su flamante show "Yeah, Yeah, Yeah" en el teatro Gran Rex, presentando su segundo disco titulado "You Can" que contiene una selección de canciones de todos los álbumes de Los Beatles incluyendo el tema grabado en Abbey Road de su propia autoría que le da nombre a este disco.
Durante ese año The Beats emprendió una gira por todo el país, y en el mes de Noviembre presentó un nuevo espectáculo: “Nuestros Beatles” realizado en los teatros más importantes de Brasil; y debido al éxito repitieron esta gira en el mes de Diciembre y en mayo de 2002. A comienzos del 2003, la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por el prestigioso maestro Francisco Rettig, los convoca para realizar un espectáculo adaptando las composiciones de The Beatles a la música clásica. El evento realizado dos veces en el Gran Rex, en el cual estaban The Beats con ochenta músicos de cámara, fue ovacionado por crítica y público. Después del éxito con la sinfónica, presentan el espectáculo “Un viaje en submarino” estrenado como todas sus temporadas en el teatro Gran Rex. En simultáneo lanzan a la venta su tercer disco: “Take one”.
En el 2004 exhiben su nueva puesta teatral – musical que recorrió gran parte de Latinoamérica llamada “Contemporáneos”, el espectáculo también fue realizado en las salas más importantes del interior del país y cuatro funciones completamente agotadas en el “Gran Rex”. En el año 2005 dan a conocer su innovadora obra que acompaña su cuarto disco, ambos titulados: “Secret”. Aquí The Beats remoza viejas composiciones de Lennon & McCartney prácticamente inéditas hasta el momento que Los Beatles jamás grabaron. Ellos tomaron estas canciones y trabajaron en ellas para recrear el estilo y el clima que los cuatro genios de Liverpool le hubieran dado a cada una de ellas.
Durante el 2006 presentaron “Reencuentro”, este espectáculo recorrió con enorme éxito el país y gran parte de Latinoamérica. En marzo de 2007, invitados por la EMI de Londres, viajaron a Gran Bretaña para terminar de grabar en los estudios Abbey Road, su quinto disco llamado “Masterpiece”, realizado en homenaje al 40º aniversario de la grabación y lanzamiento del álbum de The Beatles “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”. Durante su estadía en el Reino Unido, se realizó el rodaje del espectáculo presentado durante el 2007 “Inglaterra para ustedes” que en su desarrollo contenía un documental realizado íntegramente en Inglaterra, protagonizado por los artistas donde recorrían distintos lugares que fueron testigo y escenario de la historia de The Beatles. En el corriente año, THE BEATS llevó a Argentina de manera exclusiva al primer baterista de The Beatles: “Pete Best” en el marco del estreno de su nuevo espectáculo llamado “Histórico” presentado en el teatro “Gran Rex” con localidades totalmente agotadas y luego realizado en Brasil con más de veinte funciones en una gira de veinte ciudades.en 2010 volvieron con su obra irrepetible y en 2011 con universales
[editar]Formaciones

[editar]Formación actual (2011)
Patricio Pérez, en el rol de George Harrison.
Diego Pérez, en el rol de John Lennon.
Eloy Fernández, en el rol de Paul McCartney.
Martín Álvarez Pizzo, en el rol de Ringo Starr.
Esteban Zanardi (Tecladista)
[editar]Espectaculos presentados

1997: Beatles Revival Show
1998: Aquí están, The Beatles!
1999: Beatlemania
2000: Beatles in Argentina
2000: Homenaje a John Lennon (espectáculo teatral musical dedicado a la obra solista de J. Lennon)
2001: Yeah Yeah Yeah!
2002: Nuestros Beatles
2003: Sinfónico (espectáculo especial con la Orquesta Sinfónica Nacional)
2003: Un viaje en submarino
2004: Contemporáneos
2005: Secret
2006: Reencuentro
2007: Inglaterra para Ustedes
2008: Histórico (con Pete Best)
2009: Únicos (con Pete Best)
2010: Irrepetible
2011: Universales
[editar]Discografía

[editar]Please Please Me
Please Please Me, es un álbum tributo interpretado por la banda cordobesa The Beats. El disco incluye:
1. "I Saw Her Standing There (Lennon/McCartney)". En español: La vi parada allí
2. "Misery (Lennon/McCartney)". En español: Desgracia
3. "Anna (Go To Him) (Alexander)". En español: Anna
4. "Chains (Gottin/King)". En español: Cadenas
5. "Boys (Dixon/Farrell)". En español: Muchachos
6. "Ask Me Why (Lennon/McCartney)". En español: Pregúntame por qué
7. "Please Please Me (Lennon/McCartney)". En español: Por Favor, Por Favor Yo
8. "Love Me Do (Lennon/McCartney)". En español: Amáme
9. "P.S. I Love You (Lennon/McCartney)". En español: P.D. Te Amo
10. "Baby It's You (Bacharach/David)". En español: Bebé eres tú
11. "Do You Want Know a Secret? (Lennon/McCartney)". En español: ¿Quieres conocer un secreto?
12. "A Taste Of Honey (Scott/Marlow)". En español: Un gusto de miel
13. "There's a Place (Lennon/McCartney)". En español: Hay un lugar
14. "Twist and Shout (Medley/Russell)". En español: Twist y gritos
"Bonus Track 1. I'll Get You (Lennon/McCartney)". En español: Te conseguíré
"Bonus Track 2. From me to You (Lennon/McCartney)". En español: De mí hacia tí
"Bonus Track 3. Please Please me (Lennon/McCartney)". En español: Por favor yo
"Bonus Track 3. Thank You Girl (Lennon/McCartney)". En español: Gracias, chica
"Bonus Track 4. She Loves You (Lennon/McCartney)". En español: Ella te ama
[editar]You Can
You Can, es el segundo álbum hecho por la banda homenaje The Beats. El disco está compuesto por las siguientes canciones;
1. "A Hard Day's Night" (Lennon/McCartney)
2. "We Can Work it Out"(Lennon/McCartney)
3. "Here Comes The Sun" (Harrison)
4. "Drive My Car"(Lennon/McCartney)
5. "Nowhere Man"(Lennon/McCartney)
6. "Let It Be"(Lennon/McCartney)
7. "Yellow Submarine" (Lennon/McCartney)
8. "The Word" (Lennon/McCartney)
9. "Something" (Harrison)
10. "I Am The Walrus" (Lennon/McCartney)
11. "Obladi - Oblada" (Lennon/McCartney)
12. "All You Need Is Love" (Lennon/McCartney)
13. "Help!" (Lennon/McCartney)
14. "She's Leaving Home" (Lennon/McCartney)
15. "No Reply" (Lennon/McCartney)
16. "Michelle" (Lennon/McCartney)
17. "Golden Slumbers/Carry That Weight/The End" (Lennon/McCartney)
18. "You Can"
[editar]Take One
Es el tercer álbum de estudio de la banda Argentina The Beats.
Las canciones son:
01 Eight Days A Week.
02 You Won't See Me.
03 Strawberry Fields Forever.
04 For No One.
05 Girl.
06 Can't Buy Me Love.
07 A Day In The Life.
08 Mr. Moonlight.
09 While My Guitar Gently Weeps.
10 And I Love Her.
11 I Want To Hold Your Hands.
12 Eleanor Rigby.
13 Day Tripper.
14 Medley.
15 From A Window.
16 A World Without Love.
17 One And One Is Two.
18 The Beats (Rehearsal).
[editar]Secret
Es el cuarto disco grabado por The Beats, que contiene 14 temas originales compuestos por Lennon/McCartney y nunca editados en sus albumes oficiales, o que eran escritos para otros artistas exitosos de la epoca. En esta placa, The Beats los versiona como el cuarteto de Liverpool podria haberlo hecho en su momento. Los críticos dudan acerca de los retoques electrónicos que han solapado ciertas desafinadas del grupo, hoy en riesgo de extinción por la acción insidiosa de una japonesa que busca seducir al "John" del grupo a fin de incidirir en la separación y repetir la historia de los auténticos Beatles.
[editar]Master Piece
Es un CD, homenajeando los 40 años de publicación del Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Fue grabado en la Sala 2, de los estudios Abbey Road, en Londres - Inglaterra.

video the beatles

<













bueno estos son unos temasos espero que les guste voy a ir ponienddo mas todos los dias
saludos el mini museo beatle

biografia de ringo starr





Richard Henry Parkin Starkey Jr, MBE (Liverpool, 7 de julio de 1940), más conocido como Ringo Starr, es un músico (cantante y compositor) y actor británico, reconocido por haber sido el baterista de The Beatles. De los cuatro miembros del grupo, fue el último en incorporarse a la formación definitiva. Le llaman así porque siempre usa anillos, aunque en una entrevista dijo: "Lo elegí porque es nombre de perro y los perros me agradan".
En una entrevista, Phil Collins declaró: "Yo creo que Ringo Starr no ha sido bien valorado en su papel de baterista. Desafío a cualquiera de ustedes a tocar la batería como hace Ringo en 'A Day in the Life'.Primeros años
Ringo Starr nació en el seno de una familia trabajadora el 7 de julio de 1940 en el 9 de Madryn Street de Dingle, un suburbio portuario de Liverpool, Inglaterra. Sus padres, Elsie Gleave y Richard Starkey, prontamente se divorciaron, quedando el joven al cuidado de su madre. Ambos se mudaron al 10 de Admiral Grove, a la vez que su madre alternaba distintos trabajos para subsistir.
Ingresó en la escuela de St. Silas, pero a los 6 años se vería obligado a abandonarla debido a una grave peritonitis. Permaneció en coma durante dos años y diez semanas en el hospital. A los trece, después de que su madre contrajera matrimonio con Harry Greaves, un resfriado se convirtió en pleuresía, lo que le obligó a ser ingresado en el Myrtle Street Hospital, donde permaneció hasta 1955.
Su ausencia del aula le dificultó el aprendizaje, por lo que a su salida apenas sabía leer y escribir. Trabajó, gracias al apoyo de su padrastro, para la British Rail de Inglaterra como mensajero, aunque a las seis semanas fue despedido por no pasar el examen médico. Poco después, Harry Greaves logró encontrarle trabajo como aprendiz de ensamblador en una compañía mecánica local llamada H. Hunt & Son.
Pese a todo, y debido al auge del skiffle, la mayor afición de Ringo era la música. Durante su estancia en el hospital, aprendió a tocar el tambor en las clases de música que se impartían. A su salida de éste, Harry Greaves le compró una batería de segunda mano. Tocó para algunas bandas locales: primero en bailes junto a Eddie Clayton y más tarde con The Darktown Skiffle Group, aunque alcanzó cierta reputación en el grupo Rory Storm & The Hurricanes, donde cambió su nombre por el de Ringo Starr (Ringo debido a los numerosos anillos que usaba, y Starr para anunciar su solo de batería como Starr Time).
En otoño de 1960, y después de numerosos conciertos en su Liverpool natal, Ringo, junto a Rory Storm and the Hurricanes, tocó en Hamburgo, Alemania, donde conoció a The Beatles. En varias ocasiones sustituyó a Pete Best a la batería debido a su ausencia, y entabló una fuerte amistad con el resto de la banda.
[editar]Con The Beatles
Artículo principal: The Beatles
En 1962, The Beatles consiguen su primer contrato discográfico con Parlophone gracias a la ayuda de Brian Epstein y George Martin. Pese a todo, a George no le gustaba el ritmo de Pete Best a la batería, por lo que propuso sustituirle por el mejor baterista de Liverpool. Llamó a Ringo, preguntándole si quería unirse a la banda. A George no se le dijo que Ringo iría, por lo cuál se le reemplazó aquel dia por un profesional llamado Andy White. A pesar de las reticencias, finalmente contó con el apoyo de George Martin e ingresó oficialmente en el grupo.1
A pesar de ser zurdo, Ringo toca una batería para diestros. Su tendencia a dirigir el ritmo con su mano izquierda contribuyó al distintivo estilo de tocar la batería de Ringo.
John Lennon dijo de Ringo:
Ringo era un estrella en su justa medida en Liverpool, antes de que le conociéramos. Por entonces era un baterísta profesional que tocaba y cantaba, tenía su propio espectáculo y estaba en uno de los grupos más importantes de Gran Bretaña pero especialmente de Liverpool... Ringo es un muy buen músico.2
Por su parte, Steve Smith dijo de él:
Antes de Ringo, los bateristas seguían el ritmo con su habilidad y su virtuosismo. La popularidad de Ringo trajo un nuevo paradigma en la forma de que el público veía la batería. Comenzamos a ver al batería como un participante igualado en todos los aspectos de la composición. Una de las mejores cualidades de Ringo era que componía la pista de la batería con un estilo único para las canciones de los Beatles. Las partes de la batería suponían una firma tan personalizada que podías escuchar a Ringo sin el resto de la música e identificar de inmediato la canción.3
Muchos bateristas, entre ellos Max Weinberg, de la E Street Band, Dave Grohl, de Nirvana, Danny Carey, de Tool, Liberty deVitto de la banda de Billy Joel, Phil Collins y Mike Portnoy, han reconocido la influencia de Ringo a la hora de tocar la batería.4
Según Phil Collins:
Starr es enormemente menospreciado. La pista de batería en "A Day in the Life" tiene cosas muy complejas. Puedes contratar a un buen baterísta hoy en día y decirle: "Quiero que lo toques como tal", y no sabrá cómo hacerlo.5
En su extenso estudio sobre las sesiones de grabación de The Beatles, Mark Lewisohn confirmó que Ringo era hábil y notablemente formal. Según el autor, a lo largo de ocho años de sesiones hubo menos de una docena de ocasiones en la que tuviera que interrumpirse la grabación por un error de Ringo, recayendo la mayor parte de los errores en los otros tres componentes de The Beatles.4
Ringo es asimismo considerado por introducir aspectos modernos en las técnicas de la batería, como es la forma de coger las baquetas por ambas manos de la misma manera, a diferencia de la forma tradicional en la que ambas eran cogidas de manera diferente, o el aspecto de emplazar el instrumento en una plataforma para hacerlo más visible de cara al público.
Existen dos canciones donde Ringo es reconocido por su labor como batería: en "Rain", por su ensincronización con el bajo de Paul McCartney, y en "She Said, She Said", por la forma de cubrir sin inconvenientes el cambio de compás de 3/4 a 4/4.
Tanto John Lennon como Paul McCartney y George Harrison han reconocido, a modo de halagos y de compañerismo, a Ringo como el mejor batería del mundo. Durante la grabación del Álbum Blanco, McCartney sustituyó a Ringo en las canciones "Back in the U.S.S.R." y "Dear Prudence" tras la salida de Ringo debido a su disgusto por las crecientes tensiones entre los miembros del grupo y por el tiempo que tenía que pasar abandonado en el estudio mientras sus compañeros no le requerían para la batería. Pasó dos semanas con el actor Peter Sellers en su yate, cerca de Grecia, donde escribió la canción "Octopus' Garden". Lennon mandó telegramas a Ringo, y Harrison llenó el estudio de flores para agasajar a Ringo en su vuelta a Londres.6 Asimismo, el 31 de enero de 1969, un día después del último concierto ofrecido por el grupo en la azotea de Apple Studios, McCartney mandó una postal a Ringo diciendo textualmente: "Tú eres el mejor batería del mundo. De verdad", estás palabras quedaron plasmadas en el libro de Ringo Postcards From The Boys.7
McCartney también tocó la batería en el tema "The Ballad of John and Yoko", grabado el 14 de abril de 1969 exclusivamente junto a John Lennon.8 Ringo comentó en ese aspecto que tenía suerte de 'estar rodeado por tres baterías frustrados' que sólo podían tocar con un único estilo.9
Ringo generalmente cantó al menos una canción por cada álbum de estudio, como parte de un supuesto pacto por plasmar las voces de los cuatro miembros del grupo en cada disco. En algunos casos, Lennon o McCartney escribían las letras y la melodía especialmente para él, como en el caso de "Good Night" para el Álbum Blanco o en el de "Yellow Submarine" para Revolver. En otros casos, las melodías eran hechas a medida para el rango vocal de Ringo. Aunque algunas reseñas criticaban la voz nasal de Ringo en comparación con las voces de sus compañeros, se volcó en la interpretación de canciones de otras estrellas musicales con una voz parecida a la suya, haciendo una gran contribución al grupo. La voz de Ringo también se puede escuchar en canciones como "All Together Now", "Carry That Weight" o "The Continuing Story of Bungalow Bill".
Indudablemente, Lennon y McCartney fueron los compositores más prolíficos dentro de The Beatles. Harrison escribió, asimismo, cierta cantidad de canciones, mientras Ringo es acreditado como único compositor en los temas "Don't Pass Me By", del Álbum Blanco, y "Octopus's Garden", de Abbey Road, en la cual fue ayudado por su compañero George Harrison. Su nombre figura también en los créditos del tema "What Goes On", del álbum Rubber Soul, junto al de Lennon y McCartney, mientras las canciones "Flying", procedente de Magical Mystery Tour, y "Dig It", de Let It Be están acreditadas a Lennon, McCartney, Harrison y Starr.
De forma adicional, Ringo escribió "Taking a Trip to Carolina" (publicada en el segundo disco de Let It Be... Naked) y fue acreditado junto a los otros tres Beatles en los créditos de las canciones "12-Bar Original", "Los Paranoias", "Christmas Time (Is Here Again)", "Suzy Parker", del filme Let It Be, "Jessie's Dream", de la película Magical Mystery Tour, y la versión de "Free As A Bird" incluida en el proyecto Anthology. La película Let It Be también incluye "Jazz Piano Song", acreditada como una composición de "McCartney/Starkey".
Asimismo, cada miembro de The Beatles contribuyó a las canciones sin estar específicamente mencionado en sus créditos. Es el caso del tema "Eleanor Rigby", cuyo verso "writing the words to a sermon that no one will hear" fue una aportación de Ringo reconocida por McCartney. Por su parte, Lennon utilizó expresiones de Starr para los títulos de canciones, como es el caso de "A Hard Day's Night" y "Tomorrow Never Knows".
En el proyecto Anthology, Ringo reconoció que en la etapa previa a sus únicas dos composiciones dentro de The Beatles, solía presentar material a los otros tres miembros del grupo que ellos reconocían al instante como música de otros artistas, generalmente de Jerry Lee Lewis.
[editar]Después de la separación de The Beatles
[editar]1970-1980
Tras la separación oficial de The Beatles el 10 de abril de 1970, Ringo continuó una carrera en solitario que había inaugurado con el disco de versiones clásicas Sentimental Journey, publicado el 27 de marzo de 1970. Seis meses después, edita un disco con temas country titulado Beaucoups of Blues, grabado en Nashville junto al músico Peter Drake. Orquestó, además, singles de éxito con "It Don't Come Easy" y "Back Off Boogaloo", siendo este último su mayor éxito en el Reino Unido al alcanzar el puesto #2. En Estados Unidos, logró la primera posición de las listas de éxitos con los singles "Photograph", co-escrita con George Harrison, y "You're Sixteen", ambos en 1973.
En 1971, participó en The Concert for Bangladesh, organizado por George Harrison con el objetivo de recaudar fondos para los refugiados de Pakistán del Este, así como en los álbumes All Things Must Pass y Living in the Material World, de George Harrison, Plastic Ono Band de John Lennon, y el primer trabajo de Yōko Ono. Poco después hizo su debut como director con el documental Born to Boogie sobre T. Rex.
A día de hoy, Ringo es el único Beatle que no ha conseguido un primer puesto en las listas de singles británicas como artista en solitario, si bien en Estados Unidos logró dos números uno. Asimismo, es el único Beatle sin un número uno en las listas británicas de álbumes, alcanzando como puesto más alto el #7 con los discos Sentimental Journey y "Ringo". En Estados Unidos, su disco homónimo se izó hasta la segunda posición de las listas de éxitos.
En 1971, fundó junto a Robin Cruikshank una compañía de muebles. Entre los diseños exclusivos de Ringo figuraban mesas con flores en forma de corazón que incluían pétalos ajustables.10
Su álbum de 1973 Ringo supone el mayor éxito comercial de su carrera. Producido por Richard Perry y con la colaboración por separado de los otros tres miembros de The Beatles, Ringo se convierte en el Beatle más exitoso. Su siguiente álbum, Goodnight Vienna, mantendrá el listón de su predecesor y se convertirá en otro éxito del artista. Éxitos y notables temas de ambos discos son "Photograph" y "You're Sixteen", que alcanzan el primer puesto en las listas de éxitos estadounidenses, así como "I'm The Greatest", compuesta por John Lennon, "Only You (And You Alone)" y "No No Song". A finales de 1975, estos temas, junto a a otros éxitos anteriores, serán recopilados en el álbum Blast From Your Past, que supone la última publicación bajo el sello Apple Records.
La carrera musical de Ringo comenzó a disminuir posteriormente en relación a su impacto comercial, si bien continuó grabando discos y reteniendo la presencia de celebridades musicales. A mediados de los años 70 firmó un contrato con Atlantic Records, publicando en 1976 Ringo's Rotogravure. A pesar de convertirse en un éxito menor, el álbum alcanzó buenos niveles de ventas. El siguiente álbum de estudio, Ringo the 4th, fue un fracaso comercial, por lo que pronto tendría que firmar un nuevo contrato con Portrait Records. Su comienzo en la discográfica fue prometedor: 1978 vio la edición de Bad Boy y de un especial de televisión titulado Ognir Rats ('Ringo Starr' al revés). Tristemente, ambos resultaron un fracaso, por lo que Ringo no volvió a publicar un álbum bajo el sello Portrait.
En 1975, Starr fundó su propia compañía discográfica, llamada Ring O'Records, publicando cuatro discos entre 1975 y 1978: Startling Music, de David Hentschel; Graham Bonnet, de Graham Bonnet, Restless, de Rab Noakes, y The Whale, de John Tavener, así como dieciséis singles de artistas como Bobby Keys, Carl Grossman, Colonel Doug Bogie, David Hentschel, Graham Bonnet, Suzanne, Johnny Warman, Stormer, Rab Noakes y Dirk & Stig.
[editar]1980-1990


Starr en Prince's Trust, Wembley Stadium, Inglaterra, 6 de junio de 1987.
En 1980, George Harrison escribió "All Those Years Ago" para el álbum de Ringo Can't Fight Lightning, publicado posteriormente como Stop and Smell the Roses. Sin embargo, y tras el asesinato de John Lennon el 8 de diciembre de 1980 en Nueva York, Harrison publicó la canción en su disco Somewhere in England, con la colaboración de Paul, Linda McCartney y Ringo Starr en el tema.
Stop and Smell the Roses fue un álbum bien recibido por la crítica, si bien supuso un fracaso comercial. La composición de Harrison "Wrack My Brain" supuso la última entrada, hasta la fecha, de Ringo entre los primeros cuarenta puestos de las listas de éxitos. Accidentalmente, Lennon tenía preparados dos temas para el álbum Stop and Smell the Roses: "Nobody Told Me" y "Life Begins At 40". Sin embargo, tras el asesinato de Lennon, Ringo no se sentía a gusto grabando las canciones, de modo que fueron entregadas a Yōko Ono para posteriormente ser publicadas en el álbum póstumo de Lennon Milk and Honey.
El 27 de abril de 1981 contrae matrimonio con Barbara Bach, actriz principal en la película de 007 La espía que me amó. En 1983 edita el álbum Old Wave, producido por Joe Walsh, el cual únicamente verá la luz en Alemania, Canadá, Australia, Brasil, México, Japón, Nueva Zelanda y Holanda.
En 1984, Starr trabaja como narrador de la serie infantil de televisión Thomas the Tank Engine and Friends. En un principio se sintió inseguro en su nueva faceta al no haber leído los libros del reverendo Awdry. Sin embargo, cambió de opinión y tomó parte de la serie, narrando las primeras dos temporadas. Además, Ringo representó el papel de Mr. Conductor en el programa Shining Time Station, haciendo su debut en 1989.
Dentro del campo de la música, su problema con el alcohol le apartará relativamente de los estudios de grabación hasta finalizar su rehabilitación a comienzos de 1989. Un año antes, graba junto a George Harrison el tema "When We Was Fab", del álbum Cloud Nine. A comienzos de 1989, tras colaborar junto a Harrison y a Jeff Lynne en el tema de Tom Petty "I Won't Back Down", Ringo organizó una serie de conciertos bajo el nombre de Ringo Starr and His All-Starr Band, reuniendo en el grupo a conocidos músicos de distintas décadas. El formato de los conciertos consistía en una selección de canciones interpretadas por Ringo, tanto de su carrera en solitario como de su etapa en The Beatles, alternadas con temas de los músicos que lo acompañaban mientras Ringo regresaba a la batería. La novena gira de la All-Starr Band tuvo lugar en el verano de 2006.
[editar]1990-2000
El éxito de su primera gira animó a Ringo a trabajar en un nuevo álbum de estudio, Time Takes Time, finalmente publicado en 1992. Recibió una sustancial promoción al tiempo que el single "Weight Of The World" fue notablemente radiado. Los críticos consideraron Time Takes Time, producido por Phil Ramone, Don Was, Jeff Lynne y Peter Asher, como el mejor trabajo discográfico de Ringo desde su disco homónimo. Asimismo, para su grabación contó con la colaboración de Brian Wilson y Harry Nilsson.
En 1997, tras el éxito del proyecto Anthology que rescata el legado musical de The Beatles para acercarlo a un público más joven, Ringo es invitado por Paul McCartney para participar en dos canciones del álbum Flaming Pie. En él, el tema "Little Willow" es dedicado a la primera esposa de Ringo, Maureen Starkey, fallecida a causa de un cáncer. La grabación de "Beautiful Night" incluye a Ringo en la batería, mientras al día siguiente ambos grabaron una tema improvisado titulado "I Really Love You", acreditado a McCartney/Starkey.
1998 vio la publicación de dos álbumes bajo el sello discográfico Mercury. El álbum de estudio Vertical Man, que recibió buenas reseñas por parte de los críticos musicales, supuso el inicio de una relación laboral con Mark Hudson, productor de los siguientes cuatro álbumes, junto a la banda The Roundheads. De forma adicional, varios artistas invitados se unieron en la grabación de cierto número de canciones, incluyendo entre ellos a George Martin, Paul McCartney y George Harrison. Asimismo, The Roundheads y Joe Walsh se unieron a Ringo en su aparición en el programa VH1 Storytellers, que fue publicado posteriormente como álbum bajo el mismo título. A lo largo del concierto, alternó las canciones con detalles y anécdotas sobre su composición.
[editar]2000-2010
En 2001, Starr y Harrison fueron invitados a la grabación del álbum Zoom de Electric Light Orchestra, tocando en dos temas. A finales del mismo año, Ringo sufrió una fuerte conmoción por la pérdida de su compañero y amigo George Harrison el 29 de noviembre a causa de un cáncer de pulmón y metástasis en el cerebro.
En 2002, Ringo fue admitido en el Percussive Hall of Fame, que incluye a celebridades como Buddy Rich, William F. Ludwig, Sr. y su hijo.
El 29 de noviembre de 2002, Ringo interpreta las canciones "Photograph" y "Honey Don't" en el concierto homenaje a George celebrado en el Royal Albert Hall, al cumplirse el primer aniversario de la muerte de Harrison. Según palabras de la web oficial, "Ringo cautivó a todos con una interpretación de "Photograph" que parecía resumir el sentimiento general." La canción incluye los versos "Every time I see your face / it reminds me of the places we used to go / But all I've got is a photograph / and I realize you're not coming back anymore", que, en palabras de Ringo, tenían un significado diferente tras el fallecimiento de Harrison.
Un año después, Starr graba para el sello independiente Koch Records y publica Ringo Rama, avalado por la crítica como el mejor disco de su carrera musical. En él incluye el tributo a George Harrison "Never Without You" y aparecen Billy Preston, Eric Clapton, David Gilmour y Willie Nelson como artistas invitados. En 2005, publica Choose Love, que incluye la colaboración de Billy Preston y Chrissie Hynde.
El mismo año, Ringo anuncia públicamente la realización de un cómic de manos de Stan Lee para producir un nuevo superhéroe basado en la personalidad de Starr. Asimismo, en septiembre, el Ayuntamiento de Liverpool anuncia el derribo de la casa de nacimiento de Starr por no tener 'significado histórico' [1], a pesar del indulto concedido en julio [2]. Posteriormente, el Ayuntamiento anunció la desestructuración del edificio ladrillo a ladrillo para preservarlo.
A mediados de 2006, Ringo se embarca en su novena gira con la All-Starr Band, con Sheila E. en la percusión, el bajista Hamish Stuart y Edgar Winter como incorporaciones. El día de su sexagésimo sexto cumpleaños, el 7 de julio de 2006, la gira recala en Florida. Poco después, participa en el álbum de duetos de Jerry Lee Lewis, Last Man Standing, cantando el tema de Chuck Berry "Sweet Little Sixteen".
El 26 de junio de 2007, Ringo participó en el programa de la CNN Larry King Live junto a Paul McCartney, Yōko Ono, Olivia Harrison y el fundador del Cirque du Soleil Guy Laliberté para la promoción del espectáculo circense "Love" que se desarrolla en Las Vegas, Nevada. El 28 de agosto de 2007, coincidiendo con la edición en formato digital de sus cuatro primeros álbumes editados bajo el sello EMI, se publica el recopilatorio Photograph: The Very Best of Ringo.
El álbum Liverpool 8, producido por Mark Hudson y Dave Stewart, fue publicado en enero de 2008, coincidiendo con la candidatura de la ciudad natal de Ringo, Liverpool, como Capital Cultural Europea. Aunque Hudson fue el principal productor del álbum, fue reemplazado por Stewart tras varias disputas con Ringo. Según el propio Hudson, la ruptura tuvo lugar a causa de la insistencia de Ringo de usar nuevos sonidos propuestos por Stewart para el álbum y rechazados por Mark.11 Una nueva disputa enfrentó a Ringo con sus seguidores en octubre de 2008 al colgar un video en su página web en la que anunciaba que dejaba de firmar autógrafos por correspondencia, según sus palabras, "por estar muy ocupado, por lo que toda carta desde la fecha señalada [20 de octubre] no será firmada".12
El 4 de abril de 2009, Ringo se reunió con Paul McCartney en el concierto benéficot de David Lynch "Change Begins Within". Tras varios sets por separado, McCartney anunció a Ringo como "Billy Shears" e interpretaron juntos los temas "With a Little Help From My Friends", "I Saw Her Standing There" y "Cosmically Conscious".13 Dos meses después, Ringo volvió a coincidir con McCartney en un escenario junto a Yōko Ono y Olivia Harrison para promocionar el videojuego The Beatles: Rock Band.14 En noviembre de 2009, Starr volvió a dar voz a Thomas the Tank Engine para el single benéfico "The Official BBC Children in Need Medley".15
En enero de 2010, Ringo publicó su decimoquinto álbum de estudio, Y Not. El 13 de enero, Starr interpretó "Walk With You" en el programa The Daily Show with Jon Stewart. Starr también apareció en los programas Late Night with Jimmy Falon, junto a Ben Harper, y en The Jay Leno Show, donde interpretó "The Other Side of Liverpool".
[editar]¿Caballero del Imperio británico?

En diciembre de 2006, el columnista de The Times Daniel Finkelstein dio comienzo a una campaña16 para solicitar el título de Sir para Ringo.17 Si bien supone un intento para probar el recién introducido sistema de peticiones en la web del Gobierno británico, Finkelstein admite que "él (en referencia a Ringo) merece el título" y parte de las siguientes razones sin respuesta por las cuales debe ser investido Caballero:
The Beatles no son sólo un grupo de música Rock, sino que cambiaron la cultura popular.
Ringo es Miembro del Imperio Británico; Tom Jones es Caballero.
¿Han oído la batería del álbum Abbey Road?
Ringo es Miembro del Imperio Británico; Cliff Richard es Caballero.
The Beatles son un símbolo de la creatividad del país que es reconocida en cualquier parte del planeta.
Ringo es Miembro del Imperio Británico; Errol Brown, de Hot Chocolate, es Miembro también.
Antes de que Ringo se uniera al grupo no había nada.
Ringo es Miembro del Imperio Británico; Gerry Marsden de Gerry and the Pacemakers, es Miembro también.
¿Han visto la película Help!?
Ringo es Miembro del Imperio Británico; Jeffrey Archer es noble.
La petición fue generalizada a los periódicos The Sun18 y Canada National Post,19 recibiendo un total de 1887 firmas. Aun así, el propio Ringo declaró que no tiene interés en dar promoción a la Familia Real británica y que no está interesado en ser Caballero, según declaró en una entrevista publicada en la edición deluxe de Ringo Rama:
Entrevistador: Al final de la canción [en referencia a "Elizabeth Reigns"], ¿cuál es tu opinión acerca de la Reina y compañía?. Al final dices, "Bien, ahí viene mi título de Caballero."
Starr: "Ahí viene mi título de Caballero." Sí, creo que se eso ya es pasado.
Entrevistador: ¿Te molesta no recibir el título?
Starr: No, no quiero ser un Caballero, prefiero ser un duque o un príncipe. Así que si me proponen eso, me lo pensaría seriamente.
[editar]Premios y reconocimiento

El 12 de junio de 1965, Ringo y el resto de The Beatles fueron reconocidos como Miembros de la Orden del Imperio Británico, recibiendo una insignia de manos de la Reina Isabel II en su investidura en el Palacio de Buckingham el 26 de octubre.
En 1970, The Beatles ganaron el Premio de la Academia del Cine por la mejor Canción Original del filme Let It Be. Cada Beatle recibió un Oscar.
Figura, además, como miembro de The Beatles en el Rock and Roll Hall of Fame desde 1988. Desde entonces, Lennon en 1994, McCartney en 1999 y Harrison en 2004 fueron inducidos como reconocimiento a sus carreras en solitario. Pese a todo, el 5 de septiembre de 2007 fue anunciado su inclusión en la votación para figurar como miembro del Rock and Roll Hall of Fame por su carrera musical en solitario.
El asteroide (4150) Starr, descubierto el 31 de agosto de 1984 por B. A. Skiff en la Estación Anderson Mesa del Observatorio de Lowell, fue nombrado como tal en su honor.20
El 8 de febrero de 2010 fue homenajeado con una estrella en el Hollywood Walk of Fame, ubicada en frente del Edificio de Capitol Records, 50 años después de la fundación del Paseo. Starr es la persona número 2401 en tener una estrella en el salón de la fama. El músico dijo en el evento: "Este es el inicio de los siguientes cincuenta años de estrellas. Estoy orgulloso de ser el primero." Al evento asistieron su esposa, la actriz Barbara Bach; los músicos Joe Walsh y Ben Harper, el productor Don Was, el director David Lynch y el actor Noah Wyle.
[editar]

biografia de george harrison


George Harold Harrison MBE (Liverpool, Reino Unido, 25 de febrero de 1943 – Los Ángeles, Estados Unidos, 29 de noviembre de 2001) fue un músico, compositor, cantante, productor musical y productor cinematográfico británico, integrante de la legendaria banda The Beatles. Tras la disolución del grupo en 1970 siguió una prestigiosa carrera musical tanto en solitario como dentro del supergrupo Traveling Wilburys, oculto tras los seudónimos de Nelson Wilbury y Spike Wilbury. Asimismo, desarrolló una carrera de productor cinematográfico, creando la compañía Handmade Films en la que dio cabida como actores a gente de la talla de Madonna y los Monty Python. En 2003 la revista Rolling Stone puso a George Harrison en el puesto número 21 en la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.1943-1960: los primeros años
George Harrison nació el 25 de febrero de 1943 en el 12 de Arnold Grove (Liverpool, Inglaterra), en el seno de una familia católica y de ascendencia irlandesa por parte de su madre, Louise.1 Fue el único Beatle cuya infancia no fue empañada por la muerte o el divorcio de sus padres. Su padre, Harold Harrison, había sido marino hasta que abandonó su puesto y desempeñó el de conductor de autobús. Acudió a la escuela infantil Dovedale Road, cerca de Penny Lane, al mismo tiempo que John Lennon.1 A los once años, tras pasar una prueba, le fue concedida una plaza en el Liverpool Institute for Boys, edificio hoy en día convertido en el Liverpool Institute for Performing Arts, en el cual conoció a Paul McCartney. A los doce años, poco antes de dar inicio el curso, fue ingresado en el hospital debido a una nefritis. Durante su convalecencia compró su primera guitarra, una Egmond, a un compañero de Dovedale, Raymond Hughes, por 3 libras con 10 chelines.
Poco después, al tiempo que conseguía su primera "guitarra decente", una Hofner President, forma su primer grupo tras el auge del skiffle: The Rebels, junto a su hermano Peter y Arthur Kelly.2 Entre los artistas que influyen en su forma de tocar destacan Elvis Presley, Little Richard, Buddy Holly, Fats Domino, Bill Halley, Eddie Cochran, Lonnie Donegan y Chet Atkins. Más tarde, Paul McCartney escuchó a Harrison tocar el riff de "Raunchy" en la escuela y Paul le propuso unirse al grupo. Harrison es presentado por Paul McCartney a John Lennon e ingresa en The QuarryMen, que posteriormente, tras cambiar varias veces de nombre, acabará denominándose The Beatles.
Tras abandonar la escuela en 1959, alternó durante poco tiempo su afición a la música con un trabajo de aprendiz de electricista. El entrenamiento ayudó a hacer de Harrison el miembro más eficaz del grupo a la hora de experimentar nuevos sonidos y de arreglar equipaciones. A mediados de los 60, fue el primero en equipar su casa de Esher con un estudio personal donde podría componer y trabajar con mayor eficacia.
[editar]1960-1970: The Beatles
Artículo principal: The Beatles
En los primeros días de The Quarrymen, McCartney animó a Harrison a que se uniera. Al comienzo, y debido a su corta edad, era visto con desdén por los otros miembros del grupo.3 En un principio, Harrison no podía considerarse como un guitarrista virtuoso, si bien el hecho de que supiera suficientes acordes para tocar varios temas hizo que John Lennon lo aceptara en el grupo. Pese a ello, a mediados de los 60, la práctica hizo de Harrison un guitarrista más fluido y creativo, realizando las labores de guitarrista principal y rítmico. Más adelante, entrados los 70, el sonido que conseguía con la steel guitar se convertiría en su sello personal.
Harrison fue el primero de los Beatles en viajar a los Estados Unidos con el fin de visitar a su hermana, Louise, en Benton (Illinois), en septiembre de 1963, cinco meses antes de la aparición del grupo en The Ed Sullivan Show.4 Durante la visita, George visitó una tienda de discos y compró varios singles sin que el dueño lo reconociera debido al escaso conocimiento que tenían los estadounidenses de la música pop británica; nadie pudo venderle un disco de los Beatles. A su regreso a Inglaterra, comentó a sus compañeros de grupo que sería difícil cosechar el éxito en América.
Durante la Beatlemanía, Harrison fue caracterizado como el "Beatle tranquilo" o el "Beatle Silencioso", debido a su carácter introspectivo y su tendencia a un segundo plano en las conferencias de prensa. A pesar de la imagen de "Beatle tranquilo", la mayoría de compañeros y amigos, como Eric Idle, miembro de Monty Python, aseguran que en las distancias cortas era muy hablador y dicharachero, contraponiéndose a la imagen que solía tener de él la prensa.5
Durante el primer viaje de The Beatles a los Estados Unidos en febrero de 1964, Harrison recibió un nuevo modelo de guitarra, el "360/12", de la compañía Rickenbacker, eléctrica y con doce cuerdas, que comenzaría a tocar en futuros álbumes del grupo. Roger McGuinn, interesado en el sonido, adoptó como modelo propio el 360/12, dando lugar al sonido característico de las canciones de The Byrds.
Harrison escribió su primera canción, "Don't Bother Me", durante un día de convalecencia en cama, en 1963, con el fin de probar, como declararía posteriormente, "si era capaz de componer una canción". Aparece publicada en el álbum With the Beatles de 1963 y en su versión americana, Meet the Beatles!, de 1964. Si bien para el siguiente álbum del grupo, Beatles For Sale, también había compuesto un tema, éste fue descartado, olvidando la composición hasta que contribuyera al álbum Help! con los temas "I Need You" y "You Like Me Too Much".
Harrison fue el cantante de todas las canciones compuestas por él en su etapa con The Beatles. Asimismo, también cantó temas de otros artistas, incluyendo "Chains" y "Do You Want to Know a Secret" en Please Please Me, "Roll Over Beethoven" y "Devil In Her Heart" en With the Beatles, "I'm Happy Just to Dance With You" en A Hard Day's Night, y "Everybody's Trying To Be My Baby" en Beatles For Sale.
Un importante punto de inflexión en su carrera musical tuvo lugar durante la gira americana de 1965, en la que David Crosby, de The Byrds, introdujo a Harrison en la cultura india a través de la música de Ravi Shankar. Muy pronto, quedó fascinado con el especial sonido de su música, permitiendo la lenta introducción de la misma en la cultura occidental. Tras comprar un sitar poco después de dar por finalizada la gira de 1965 fue, junto a Dave Davies, guitarrista de The Kinks, uno de los primeros músicos de la cultura pop en introducir el instrumento en un álbum de estudio, en la canción "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)", del álbum Rubber Soul.


El productor croata Veljko Despot y George Harrison (1967).
Otro importante momento de su vida tuvo lugar durante el rodaje de la película Help! en las islas Bahamas, al entregarle un hindú un libro sobre la reencarnación. También por aquel tiempo mantuvo una decisiva correspondencia con Joan Mascaró tras leer la versión de los Upanishads de aquel excepcional traductor mallorquín.6 Su interés por la cultura hindú se expandería formalmente al abrazar el hinduismo. En una peregrinación con su mujer Pattie a la India entre la última gira de The Beatles en 1966 y el inicio de las grabaciones de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, Harrison estudió lecciones de sitar, conoció a varios gurús y visitó sitios sagrados, acercándose así a la cultura oriental. Poco después, de vuelta a Inglaterra, conoció a Maharishi Mahesh Yogi, a quien presentó al resto del grupo para iniciar unos ejercicios de meditación transcendental que tendría lugar a comienzos de 1968 en Rishikesh.
En el verano de 1969, produjo el single "Hare Krishna Mantra", interpretado por devotos del templo londinense de Radha-Krishna. El mismo año, él y John Lennon conocieron a A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada, fundador de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON) [1]. Poco después, Harrison abrazaría la tradición Hare Krishna, en particular el canto del mantra usado como meditación privada y llamado japa-mala, similar al rosario en la tradición católica.
A medida que transcurría el tiempo, las composiciones de Harrison fueron haciéndose más notables, pasando de un segundo plano a competir con las composiciones de Lennon y McCartney en materia de calidad. Entre 1965 y 1970, los temas compuestos por George Harrison fueron: "If I Needed Someone", "I Want to Tell You", "Think For Yourself", "Taxman" (que abría el álbum Revolver), "Within You Without You", "Blue Jay Way", "Only a Northern Song", "It´s All Too Much", "Love You To", "Old Brown Shoe", "I Need You", "While My Guitar Gently Weeps" (con Eric Clapton en la guitarra), "Piggies", "Long, Long, Long", "Savoy Truffle", "Something", "The Inner Light", "Here Comes the Sun", "I Me Mine" y "For You Blue".7
Los roces entre Harrison, Lennon y McCartney comenzaron a hacerse patentes a partir de la muerte de Brian Epstein, mánager del grupo, y en especial desde las sesiones de grabación de The Beatles, llegando a intentar dejar el grupo en aquel momento. Entre 1967 y 1969, McCartney expresó en más de una ocasión su insatisfación con la forma de tocar de Harrison. Las tensiones entre ambos quedan patentes durante los ensayos del proyecto Get Back en Twickenham Studios, que acabará por editarse como documental bajo el título Let It Be, donde Harrison acaba por decir con sorna: "Bien, no me importa. Tocaré lo que quieras que toque o no tocaré nada si no quieres que toque nada. Todo lo que sea por complacerte, lo haré." Descontento con las pobres condiciones en las que se desarrollaban las sesiones y aletargado por las horas de trabajo, Harrison acabará por abandonar el grupo el 10 de enero, si bien retornará a su trabajo el 22 del mismo mes tras dos reuniones de negocios.8
Las relaciones internas del grupo se desarrollaron más cordiales durante las sesiones de grabación de Abbey Road, en las que se incluyen las composiciones de Harrison "Something" y "Here Comes The Sun". "Something" ha sido reconocido como uno de los mejores trabajos de The Beatles tanto por Elvis Presley como por Frank Sinatra, si bien, a modo de anécdota, Sinatra comentó acerca de la canción que era su "composición de Lennon/McCartney favorita". La creciente productividad de Harrison al final de la vida de The Beatles le permitiría recopilar suficiente material para desarrollar una carrera musical en solitario bastante exitosa y larga, que daría comienzo a partir de la última sesión junto al resto del grupo el 4 de enero de 1970, con casi 27 años.9
[editar]1970-2001: después de los Beatles
[editar]1970-1980
Tras la disolución de The Beatles en 1970, y tras años opacado por las sombras de Lennon y McCartney, publicó gran parte del material que había acumulado durante los últimos años en su proyecto más loado por la crítica, All Things Must Pass, el primer álbum triple de la historia musical.
All Things Must Pass supuso una entrada triunfal para la carrera musical en solitario de Harrison, acallando así las voces discrepantes que auguraban una mala carrera para él. Junto al álbum John Lennon/Plastic Ono Band de John Lennon, Ram de Paul McCartney y Ringo de Ringo Starr, All Things Must Pass es considerado uno de los álbumes más trabajados por un Beatle en su carrera en solitario.
El álbum, que alcanzó el puesto #1 en las listas de éxitos británicas y estadounidenses, incluía los singles de éxito "My Sweet Lord" e "Isn't It A Pity", así como "What Is Life", que entró entre los diez primeros puestos. Años después, Harrison sería demandado debido a una violación de derechos de autor en "My Sweet Lord", donde supuestamente imita el single de The Chiffons "He's So Fine". Si bien Harrison negó la acusación, acabó perdiendo el juicio en 1976. Durante el mismo, la corte había aceptado la posibilidad de que Harrison hubiera "copiado subconscientemente" el éxito de The Chiffons como base a su propia canción, lo que utilizó para mofarse del tribunal en su tema "This Song", publicada en el álbum Thirty Three & 1/3. Las disputas por los derechos de autor continuaron en la década de los 90, con el antiguo mánager de The Beatles Allen Klein denunciando a Harrison tras comprar Bright Tunes, la compañía que poseía los derechos de autor de "He's So Fine". Finalmente, Harrison acabaría poseyendo los derechos de ambos temas.10
Harrison fue, asimismo, el primer músico en organizar un concierto benéfico. Su Concert for Bangla Desh el 1 de agosto de 1971 reunió a cerca de 40.000 personas en torno a dos espectáculos organizados en el Madison Square Garden de Nueva York con el fin de recaudar fondos para paliar el hambre y la miseria de los refugiados en la antigua Pakistán del Este, hoy en día Bangladesh. Ravi Shankar abrió el concierto, que incluía a artistas de la envergadura de Eric Clapton, Bob Dylan, Jim Keltner, Billy Preston, Leon Russell, Ringo Starr y Klaus Voormann. Desafortunadamente, problemas con los impuestos y gastos cuestionables ensombrecieron la leyenda del mismo. En octubre de 2005, Apple Corps. reeditó el concierto en CD y DVD, siendo el dinero recaudado por las ventas destinado a UNICEF.
De forma adicional a su propio trabajo, Harrison escribió dos temas para Ringo Starr, "It Don't Come Easy" y "Photograph" y apareció en el álbum Imagine de John Lennon, así como en los temas "You're Breakin' My Heart" de Harry Nilsson, "Day After Day" de Badfinger, "That's The Way God Planned It" de Billy Preston y "Basketball Jones" de Cheech & Chong.
El siguiente álbum de Harrison, Living in the Material World, sería publicado en 1973. Su primer single, "Give Me Love (Give Me Peace on Earth)" le brindaría su segundo #1 en Estados Unidos, mientras "Sue Me Sue You Blues" serviría de mofa al proceso judicial que estaba desarrollando McCartney para disolver de forma oficial The Beatles. Con un sonido más intimista y una lírica más espiritual y filosófica, el álbum se mantuvo en el primer puesto de las listas de éxitos estadounidenses durante cinco semanas. En septiembre de 2006, una reedición del álbum con "Deep Blue" y "Miss O'Dell" como temas extra, así como con DVD, alcanzaría el puesto #38 del Billboard Pop Catalog Chart.
En 1974, vio la luz Dark Horse, al tiempo que daba inicio a una gira por los Estados Unidos. La gira fue duramente criticada por la duración del acto principal, a cargo de Ravi Shankar, y por la voz ronca de Harrison debida a una laringitis. Aun así, el álbum alcanzó el puesto #5 en las listas de éxitos estadounidenses, si bien las críticas desfavorables y el poco interés suscitado provocarían que Dark Horse no entrara en las listas de éxitos británicas. El single "Dark Horse" alcanzaría el puesto #15 en las listas de Billboard.
Durante el periodo de preparación para la gira estadounidense, abrió oficinas en La Brea Avenue de Los Ángeles para su futuro sello discográfico, Dark Horse Records. Dentro de las oficinas conocería a su segunda mujer, Olivia Trinidad Arias, asignada para trabajar en el sello junto a Terry Doran de Apple y Jack Oliver. Su relación sentimental daría frutos a partir de la gira, hasta que en 1978 contrajeran matrimonio.
Su último álbum de estudio bajo el sello Apple, Extra Texture (Read All About It), fue publicado en 1975, del cual se extrajeron dos singles: "You", que alcanzó el Top 20 de las listas de Billboard, y "This Guitar (Can't Keep From Crying)", que supuso el último single editado por Apple y el primer sencillo de un Beatle que no entró en las listas estadounidenses.
Tras la salida de John Lennon, George Harrison y Ringo Starr del sello EMI (Paul McCartney permanecería en él hasta que en 2007 fichara por Hear Music), la compañía discográfica tuvo libertad para editar el trabajo del grupo y de sus componentes en solitario en un mismo álbum, utilizando a Harrison como experimento en The Best of George Harrison, en la que se combinaban sus éxitos compuestos en The Beatles y en solitario. Al mismo tiempo, Harrison se vio envuelto en problemas con la industria discográfica. Durante la grabación de su primer álbum en Dark Horse Records, Thirty Three & 1/3, Harrison se vio aquejado de hepatitis, retrasando su publicación e incumpliendo una cláusula del contrato firmado previamente con la distribuidora A&M. Tras ser denunciado, Warner Bros. Records se hizo cargo de la distribución de su sello, permitiéndole suficiente tiempo para recuperarse de la enfermedad y grabar el álbum.
Thirty Three & 1/3 supuso un considerable éxito tras sus dos álbumes anteriores, alcanzando el puesto #11 en las listas de éxitos estadounidenses. El primer single, "This Song", supone una sátira del proceso judicial por el "plagio inconsciente" de "He's So Fine" de The Chiffons, mientras "Crackerbox Palace" sería posteriormente publicado como segundo single.
Tras su segundo matrimonio con Olivia Trinidad Arias y el nacimiento de su primer y único hijo Dhani Harrison, Harrison emprendería la grabación de su álbum epónimo, George Harrison, publicado en 1979 con los singles "Blow Away", "Love Comes To Everyone" y "Faster". Tanto el álbum como el primer single alcanzaron el Top 20 en las listas de éxitos de Billboard.
[editar]1980-1990


George Harrison en The Prince's Trust, en 1987 tocando "Here Comes The Sun", Wembley Arena
En 1980, Harrison se convierte en el primer Beatle en escribir una autobiografía, titulada I Me Mine. El publicista de The Beatles Derek Taylor le ayudó en la ardua tarea de escribir el libro, publicado inicialmente por Genesis Publications. Si bien la biografía de Harrison cuenta algunas anécdotas de su etapa con los Beatles, se centra en su mayoría en los hobbies del artista, desde la jardinería hasta la Fórmula Uno.
Tras el asesinato de John Lennon el 8 de diciembre de 1980, Harrison sufrió una grave conmoción, debido en parte a su escaso contacto con Lennon y al enfado de éste por no verse mencionado en su autobiografía.11 La muerte de Lennon forzó a Harrison a rodearse de medidas de seguridad en su mansión de Friar Park, en Henley-on-Thames. Poco después, modificó la letra de "All Those Years Ago", canción que había compuesto en un principio para Ringo y que posteriormente sirvió de tributo a Lennon en su álbum Somewhere in England. Con Ringo Starr en la batería y con Paul y Linda McCartney en los coros, tanto el álbum como el sencillo, publicados en 1981, recibieron buenas reseñas por parte de la crítica musical, alcanzando el puesto #2 en las listas de éxitos estadounidenses.
Tras la publicación en 1982 de Gone Troppo, George Harrison se vio apartado del mundo de la música un total de cinco años para dar prioridad a otras aficiones. Durante este tiempo, aparecería públicamente en el especial Carl Perkins and Friends, con Ringo Starr y Eric Clapton entre los invitados, y grabaría una canción para la banda sonora de "Porky's Revenge" y el tema "I Don't Want To Do It" de Bob Dylan. En 1987, regresaría con Cloud Nine, uno de sus álbumes más loados por la crítica, producido por Jeff Lynne, alcanzando su tercer número #1 en Estados Unidos con el single "Got My Mind Set On You". "When We Was Fab", un tema retrospectivo de su etapa con The Beatles, supuso también un notable éxito. El álbum alcanzó el puesto #8 en las listas de éxitos estadounidenses y el #10 en las británicas, dando a Harrison su mejor resultado desde Living in the Material World.
Durante la grabación del tema "Handle With Care" reuniría en el garaje de Bob Dylan a Tom Petty, Jeff Lynne y Roy Orbison. Lo que en un primer momento sería la cara B del single "This Is Love" acabaría convirtiéndose en la primera canción grabada por The Traveling Wilburys, al considerar la compañía discográfica que el tema era demasiado bueno para relegarlo a un segundo plano. El primer álbum del grupo, grabado en apenas dos semanas antes de que diera comienzo la gira de Bob Dylan, fue publicado en octubre de 1988 con el nombre de Traveling Wilburys Vol. 1 y con los nombres de los músicos ocultos tras seudónimos.
Una de las empresas desarrolladas por Harrison durante la época fue la productora cinematográfica Handmade Films, poco después de que EMI Films rechazara el proyecto La vida de Brian, de los Monty Python. Handmade Films financió el proyecto, dando inicio a un listado de películas producidas por la compañía de Harrison entre las que figuran Mona Lisa, Time Bandits, Shanghai Surprise y Withnail and I. En algunas de ellas, Harrison llegó incluso a realizar cameos, como en el caso de "Shanghai Surprise" como cantante de un club nocturno, y caracterizado como Mr. Papadopolous en La vida de Brian. Uno de los cameos más memorables fue como reportero en la parodia de The Beatles The Rutles, creada por Eric Idle. Pese a todo, Handmade Films entraría en quiebra debido a la mala administración y a las demandas que aquejaron las finanzas de Harrison.
A comienzos de 1989, Harrison, Lynne y Starr participaron en la grabación del tema "I Won't Back Down", de Tom Petty, donde George toca la guitarra eléctrica. Ese mismo año tiene lugar la publicación del segundo recopilatorio de la carrera musical de Harrison, Best of Dark Horse 1976-1989, con los éxitos de su etapa bajo el sello Dark Horse Records. el álbum incluye dos temas grabados para la ocasión, "Poor Little Girl" y "Cockamamie Business", así como el tema de la banda sonora Lethal Weapon 2 "Cheer Down".
[editar]1990-2001
El primer año de la nueva década vería la luz el segundo álbum de Traveling Wilburys, Traveling Wilburys Vol. 3, a pesar del óbito de Roy Orbison en 1988. Como sustituto, el grupo había pensado en Del Shannon, pero en febrero de 1990 el músico se suicidaría, truncando los planes de los demás componentes.
En 1991, Harrison emprendió por Japón y junto a Eric Clapton su primera gira desde 1974, si bien aún tenía en mente el agrio recuerdo de aquel momento. Tras una docena de conciertos, en 1992 vería la luz el álbum Live in Japan, acreditado a George Harrison, Eric Clapton & Band. En octubre del mismo año, Harrison participaría en el concierto tributo a Bob Dylan en el Madison Square Garden de Nueva York interpretando tres canciones: "If Not for You", "Absolutely Sweet Marie" y "My Back Pages".
Entre 1994 y 1996, emprendió junto a Paul McCartney y Ringo Starr el proyecto Anthology, incluyendo la grabación de dos nuevas canciones de The Beatles a partir de demos caseros de mediados de los 70 donde John Lennon tocaba el piano y cantaba. Asimismo, el proyecto incluía un recorrido visual por la carrera musical del grupo, con entrevistas a los tres miembros supervivientes. En 1996, grabaría y produciría junto a Carl Perkins el tema "Distance Makes No Difference With Love" para su álbum Go-Cat-Go.
La última aparición de Harrison en televisión tendría lugar en 1997 para la promoción de Chants of india, una colaboración junto a su amigo y músico hindú Ravi Shankar. En el programa, Harrison interpretó, después de que un miembro del público le pidiera una "canción de The Beatles" y el respondiera "'creo que no conozco ninguna", "All Things Must Pass" y la futura "Any Road", canción que aparecería en 2002 en su álbum póstumo Brainwashed.
En enero de 1998, Harrison asistiría al funeral de su ídolo de juventud, Carl Perkins, en Jackson, Tennessee, donde interpretó una versión de la canción "Your True Love" durante la ceremonia.
A mediados de los 90, y debido en parte a su condición de fumador, Harrison libró una batalla contra el cáncer, siendo eliminado en sucesivas operaciones primero de la boca y posteriormente del pulmón.
El 30 de diciembre de 1999, Harrison vivió una secuela del asesinato de John Lennon al sobrevivir a un ataque de navaja en su propia casa, propiciado por un intruso. Harrison y su mujer, Olivia, se enfrentaron al intruso y lo redujeron para posteriormente ser trasladado a dependencias policiales por la autoridad. Michael Abram, de 35 años, declaró que estaba poseído por el espíritu de Harrison y que era una misión concedida por Dios el matarle. Más tarde fue trasladado a un sanatorio mental. Tras el suceso, Harrison quedó relativamente traumatizado y limitó aún más sus apariciones públicas.
En 2001, Harrison apareció como invitado en el álbum Zoom de Electric Light Orchestra, tocó la steel guitar en las canciones "Love Letters" para Bill Wyman & Rhythm Kings, remasterizó y restauró canciones de Traveling Wilburys y compuso una nueva canción, "Horse To The Water". La canción, que sería su última publicación en vida, fue grabada el 2 de octubre, dos meses antes de su muerte, y apareció en el álbum Small World, Big Band de Jools Holland.
[editar]Fallecimiento
El cáncer que sufría Harrison reapareció en 2001, siendo diagnosticado como metástasis. A pesar de los tratamientos agresivos, pronto descubrió que era terminal, decidiendo de inmediato pasar sus últimos días en familia y trabajar en algunos proyectos para posteriormente ser terminados por su viuda e hijo.
Harrison falleció en una mansion propiedad de Paul McCartney en Hollywood Mills, Los Ángeles,12 el día 29 de noviembre de 2001 a la temprana edad de 58 años. Su muerte fue justificada por el cáncer de pulmón que padecía y que había hecho metástasis con el cerebro. Posteriormente fue incinerado, y si bien algunos medios afirmaron que sus cenizas habían sido depositadas en el río Ganges, no ha habido ninguna declaración familiar que lo certifique.13
Tras la muerte de Harrison, su familia emitió el siguiente comunicado: "Abandonó este mundo como vivió: consciente de Dios, sin miedo a la muerte y en paz, rodeado de familiares y amigos". En ocasiones Harrison decía: "Todo lo demás puede esperar, pero la búsqueda de Dios no; amaos los unos a los otros".12
Harrison y Aaliyah hicieron historia en las listas de éxitos británicas al convertirse, hasta la fecha, en dos números uno consecutivos tras el fallecimiento del artista, con el tema "More than a Woman" de Aaliyah alcanzando el primer puesto el 13 de enero de 2002 y la reedición de "My Sweet Lord" alzándose hasta lo más alto de las listas el 20 de enero de 2002.
El álbum póstumo de George Harrison, Brainwashed, fue completado por su hijo Dhani Harrison y Jeff Lynne y publicado el 18 de noviembre de 2002, recibiendo positivas críticas y alcanzando el puesto #18 en las listas de álbumes de Billboard. El promo "Stuck Inside a Cloud", fue radiado con frecuencia en las emisoras americanas, mientras el primer single, "Any Road", publicado en mayo de 2003, alcanzó el puesto #37 en las listas de éxitos británicas.
[editar]Vida familiar

Harrison contrajo matrimonio con la modelo Pattie Boyd, a la que conoció en el rodaje de la película A Hard Day's Night, el 21 de enero de 1966 en el registro civil de Esher, con Paul McCartney como testigo. George le habría dedicado la canción "Something", aunque mucho después dijo haberla compuesto pensando en la música de Ray Charles, y que en definitiva era un tema de amor que podría haber sido dedicado a cualquiera.14 A finales de los años 60, Eric Clapton se enamoró de Pattie, dejando patente su amor en la canción "Layla". Poco tiempo después, Pattie Boyd abandonó a Harrison para casarse con Eric Clapton; sin embargo, ambos siguieron manteniendo una fuerte amistad; de hecho en el matrimonio de Eric con Pattie en 1979 George tocó con Paul McCartney y Ringo Starr.
El 2 de septiembre de 1978, Harrison contrajo matrimonio por segunda vez con Olivia Trinidad Arias. Poco tiempo después, nacería su primer y único hijo, Dhani Harrison, que guarda tal parecido a su padre que sirvió a Paul McCartney de anécdota en el Concert for George, diciendo al público: "Olivia me dijo que en este escenario parece que George permaneció joven mientras todos nosotros envejecimos", en referencia a Dhani.
Harrison era un gran admirador del grupo Monty Python, hasta tal punto que su productora cinematográfica Handmade Films fue fundada expresamente para dar financiación a la película de los Python La vida de Brian en la que el propio Harrison aparece fugazmente en una de las escenas de la parte final del film junto a John Cleese. Durante el rodaje, entabló una fuerte amistad con Eric Idle, miembro del grupo humorístico, que posteriormente realizaría la comedia All You Need Is Cash, en la que Harrison aparece como un reportero llamado Erik Manchester en una escena en la que se parodiaban los desmanes económicos que se produjeron en Apple, la compañía que fundó junto a sus tres compañeros de The Beatles. Idle apareció como invitado en el Concert for George, interpretando las canciones "The Lumberjack Song" y "Sit On My Face" junto al resto del grupo humorístico y al actor Tom Hanks.
Asimismo, Harrison se declaró un seguidor del grupo de rock en clave de humor Bonzo Dog Doo-Dah Band, que aparecieron en la película de The Beatles Magical Mystery Tour.
Una de las principales aficiones de Harrison fue la Fórmula 1. Antes incluso de ser músico, coleccionó fotos de pilotos y de sus monoplazas. En más de una ocasión tuvo acceso a los paddock del Gran Premio de Inglaterra en el Circuito de Silverstone, así como en otros circuitos. El tema "Faster", publicado en el álbum George Harrison, está dedicado a Jackie Stewart y a Niki Lauda. Asimismo, en The Beatles Anthology puede verse un póster del piloto brasileño de Fórmula 1 Ayrton Senna detrás de McCartney, Starr y Harrison mientras discuten acerca de algunos episodios de sus vidas.
[editar]Premios y reconocimiento



Guitarra de George en Hard Rock Café, San Francisco, California.
El 12 de junio de 1965, Harrison y el resto de The Beatles fueron reconocidos como Miembros de la Orden del Imperio Británico, recibiendo una insignia de manos de la Reina Isabel II en su investidura en el Palacio de Buckingham el 26 de octubre.
En 1970, The Beatles ganaron el Premio de la Academia del Cine por la mejor Canción Original del filme Let It Be. Cada Beatle recibió un Oscar.15
El asteroide 4149, descubierto el 9 de marzo de 1984 por B. A. Skiff en la Estación Anderson Mesa del Observatorio de Lowell, fue nombrado como tal en su honor.16
Pocos días después de su fallecimiento, el episodio de The Simpsons "A Hunka Hunka Burns in Love" fue dedicado en su memoria.17 Previamente, Harrison había aparecido como invitado en el episodio "Homer's Barbershop Quartet".
El 29 de noviembre de 2002, conmemorando el primer aniversario de su muerte, McCartney, Starr, Eric Clapton, Tom Petty and the Heartbreakers, Jeff Lynne, Billy Preston, Joe Brown, Jools Holland, Sam Brown, Olivia Harrison y Dhani Harrison participaron junto a otros músicos en el Concert for George, celebrado en el Royal Albert Hall de Londres. En él, McCartney tocó "Something" acompañado de un ukelele, contando como anécdota que cuando solía visitar a Harrison en su casa después de cenar, George solía sacar un ukelele y tocar alguna canción. Asimismo, McCartney, Clapton y Starr se reunieron por primera vez en la canción "While My Guitar Gently Weeps" desde que fue grabada en 1968. Los beneficios del concierto fueron cedidos a la organización The Material World Charitable Foundation que Harrison fundó en 1973.
En 2003, Harrison fue clasificado en el puesto #21 de la lista "Los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos" elaborada por la revista musical Rolling Stone.18
El 15 de marzo de 2004, Harrison fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame por sus amigos y compañeros de la banda Traveling Wilburys, Jeff Lynne y Tom Petty.
El legado musical y la vida de George Harrison fueron el tema principal de la revista Time en su publicación del 10 de diciembre de 2001, marcando la primera portada dedicada a una persona o a un tema en especial tras los atentados del 11-S.
El 1 de agosto de 2006, Harrison fue incluido en el Madison Square Garden Walk of Fame.
El 14 de abril de 2009 fue homenajeado póstumamente con una estrella en el Hollywood Walk of Fame, ubicada en frente del Edificio de Capitol Records. Al evento asistieron su viuda Olivia, su hijo Dhani, su ex compañero de banda Paul McCartney, Jeff Lynne, Tom Hanks, entre otros.el fue un exelente beatle como todos los demas

sábado, 18 de junio de 2011

biografia paul mccartney


aca va la de paul
Sir James Paul McCartney, MBE (Liverpool, Inglaterra, 18 de junio de 1942) es un músico multi instrumentista, empresario, cantante, compositor, productor musical y activista pro-derechos de los animales.
Obtuvo un reconocimiento mundial como miembro del grupo británico The Beatles, junto a George Harrison, John Lennon y Ringo Starr. Junto a su amigo John Lennon formó una de las parejas de compositores más influyentes de la música contemporánea, escribiendo conjuntamente un extenso catálogo de temas mundialmente conocidos. Tras abandonar el grupo, McCartney empezó una exitosa carrera en solitario y formó el grupo Wings con su mujer, Linda McCartney y el músico Denny Laine.
McCartney ha trabajado también como compositor de música electrónica, clásica, temas para películas y también programas de televisión. Ha lanzado, además, un gran catálogo de exitosas canciones como artista en solitario, y ha formado parte de muchos proyectos musicales para organizaciones benéficas.
McCartney figura en el Libro Guinness de récords mundiales como el músico y compositor de mayor éxito comercial de la música contemporánea, con sesenta discos de oro y ventas en torno a los 100 millones de copias.1 Su canción "Yesterday"(Lennon/McCartney) es el tema más versionado en la historia[cita requerida], con cerca de 3.700 versiones, y ha sido radiodifundido más de 7 millones de veces en las televisiones y radios americanas. El sencillo de Wings "Mull of Kintyre" supuso el primer sencillo en vender más de dos millones de copias en el Reino Unido, y sigue siendo el sencillo de carácter no benéfico con más ventas.2
La compañía de McCartney, MPL Communications, es la propietaria de los derechos de autor de más de tres mil canciones, incluyendo el catálogo musical de Buddy Holly. Además de música, McCartney también ha desarrollado una carrera pictórica y una fuerte tarea como activista a favor de los derechos de los animales, del vegetarianismo y de la condonación de la deuda al Tercer Mundo, en contra las minas antipersona y de la caza de focas, y es impulsor de numerosas iniciativas benéficas en favor de la educación musical como el instituto LIPA.
Fue nombrado, junto a los otros Beatles, Miembro del Imperio Británico el 16 de octubre de 1965 por Elizabeth II y Caballero (Sir) el 11 de marzo de 1997. En su escudo de armas, esta representado su profesión musical y sus compañeros Beatles.1942-1960: los primeros años
Paul McCartney nació en el Hospital Walton de Liverpool, Inglaterra, donde su madre, Mary, había trabajado como enfermera en la sala de maternidad.3 Tiene un hermano menor, Michael, nacido el 7 de enero de 1944. Paul fue bautizado por la iglesia Católica. Nació en el seno de una familia católica y de ascendencia irlandesa, su madre era de la Iglesia Romano Católica.
En 1947, comenzó sus estudios en el Stockton Wood Road Primary school, durante esta pequeña época en este colegio conoció a una amiga Beatrice, con la que tuvo una relación pasajera; años más tarde, Beatrice muere, esta es una de las razones por la que su última hija se llama así. Los continuó en Joseph Williams Junior School, y al cumplir los 11 años se fue a estudiar al prestigioso Liverpool Institute. En 1954, mientras iba en autobús al instituto conoció a George Harrison, y se hicieron grandes amigos.


20 Forthlin Road ahora como atractivo turístico
En 1955 la familia McCartney se traslada a 20 Forthlin Road en Allerton.4 El 31 de octubre de 1956, Mary McCartney muere por cáncer de mama. Jim, el padre de Paul, había tocado la trompeta y el piano en una banda llamada Jim Mac's Jazz Band en la década de 1920. El quería que sus dos hijos fueran músicos. Después de la muerte de su esposa, Mary, Jim McCartney le dio a su hijo Paul una trompeta plateada, pero Paul decidió cambiar la Framus Zenith (modelo 17) por una guitarra acústica lo que le permitía cantar y tocar al mismo tiempo.
Paul McCartney escribió su primera canción, "I Lost My Little Girl", con la Zenith y la guitarra de su padre, una guitarra española, cuando empezó a escribir canciones con John Lennon. La siguiente canción fue en el piano, y se llamó "When I'm Sixty-Four", canción que recuperaría años más tarde para el aclamado disco Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. El 6 de julio de 1957 acudió junto a Ivan Vaughn, amigo suyo y de John Lennon, a la feria de Woolton Village. En ella actuaba "The Quarry Men", un grupo de fama barrial, uno de cuyos componentes era John Lennon. Tras ser presentado por Ivan y tocar "Twenty Flight Rock" a modo de prueba, Paul McCartney ingresó en el grupo. Introdujo a George Harrison en "The Quarry Men", cuando un guitarrista abandonó a la banda, por el cambio de estilo llevado a cabo por John Lennon.
[editar]1960-1970: The Beatles
Artículo principal: Los Beatles
En la configuración final del grupo, que pasó a llamarse The Beatles, Paul McCartney fue el bajista usando el legendario bajo "violin" (Hofner 500/1) sustituyendo a su bajista antecesor Stuart Sutcliffe , (antes de esto él tocaba la guitarra rítmica) y vocalista principal (junto a John Lennon), así como coautor de parte de las canciones. Como artista multifacético, en el estudio también grabó guitarras, piano y experimentó con instrumentos y sonidos nuevos.
Debido a un acuerdo entre McCartney y Lennon, todas las canciones del grupo compuestas por cualquiera de ellos aparecen firmadas como Lennon-McCartney. Sin bien las primeras composiciones son fruto de una colaboración real entre los dos músicos, en las canciones que aparecieron aproximadamente a partir de 1965 era más habitual que cada uno escribiese por separado.
A través de las numerosas declaraciones de ambos hay un amplio consenso acerca del grado de autoría de cada uno de los compositores en prácticamente todas las canciones de los Beatles. Por este motivo, McCartney propuso a la viuda de Lennon, Yōko Ono, que las canciones en que él fuera el autor principal fueran firmadas como McCartney-Lennon, petición que fue denegada por ésta en más de una ocasión.
Una de las canciones más emblemáticas de McCartney con los Beatles es la balada "Yesterday". Otras canciones populares que compuso en esta época son, entre otras, "Hey Jude", "Get Back", "Let It Be", "Lady Madonna" y "Helter Skelter" (una de las primeras canciones de Hard Rock).
[editar]1970-1980: Wings
Artículo principal: Wings
El 10 de abril de 1970, tras agrias disputas con sus compañeros de grupo y a pesar de que John Lennon se había apartado de los Beatles en septiembre de 1969 para iniciar nuevos proyectos, anuncia la disolución del grupo. Una semana después, publica su primer álbum en solitario, McCartney, el cual incluye una nota de prensa en la que habla de sus esperanzas sobre el futuro. En 1971 publica Ram, acreditado a Paul y Linda McCartney. En agosto del mismo año, forma junto al guitarrista Denny Laine y al batería Denny Seiwell el grupo Wings, que publica su primer disco, Wild Life, el 7 de diciembre de 1971. En 1972 se embarca en una gira por universidades de Inglaterra y pequeños estadios de Europa. En febrero del mismo año, su sencillo "Give Ireland Back to the Irish" es censurado en la BBC.


Paul y Linda McCartney en una entrevista, al ser nominados con el Oscar por "Live & Let Die". Dorothy Chandler Pavilion de Los Angeles, 2 de abril de 1974

En 1973, Paul McCartney consigue su primer número 1 en Estados Unidos con el tema "My Love", del álbum Red Rose Speedway. A finales del mismo año, Paul publica con Wings Band on the Run, uno de los álbumes más destacados de su carrera en solitario. La canción que da título al álbum consiguió el número 1 en las listas estadounidenses. En 1975, el grupo "Wings" volvió a conseguir la primera posición en las listas de Billboard con el tema "Listen to What the Man Said", mientras que en 1976 repitió éxito con otra de sus composiciones más conocidas dentro de Wings, "Silly Love Songs". Entre 1975 y 1976, Paul se embarcó en la gira Wings Over the World, que daría como resultado el disco en directo Wings Over America.


Paul McCartney y Linda McCartney en la gira Wings Over the World en 1976.
En 1977, Wings publicó "Mull of Kintyre", sencillo que permaneció en el número uno de las listas británicas durante nueve semanas y el más vendido hasta que en 1984 "Do They Know It's Christmas" rompió su récord. En 1978, Wings publicó London Town, del cual se extrajo como sencillo "With a Little Luck", que consiguió un nuevo número 1 en la lista Billboard Hot 100. Un año después, en 1979, Paul organizó el Concierto para la Gente de Kampuchea, en el cual reunió a The Who, The Clash, The Pretenders, Queen y más artistas con el fin de recaudar fondos para las víctimas del Régimen de Pol Pot en Camboya.
[editar]1980: reacción al asesinato de John Lennon
En la mañana del 9 de diciembre de 1980, McCartney se levantó con la noticia del asesinato de John Lennon a las puertas de su hogar en Sussex.5
La muerte de Lennon creó un interés mediático sobre los miembros supervivientes de The Beatles.6 La noche del 9 de diciembre, mientras abandonaba un estudio de grabación en Oxford Street, McCartney fue rodeado por periodistas que le preguntaron sobre su reacción a la muerte de Lennon. McCartney contestó: "Estaba muy conmovido, ya sabes, es una noticia terrible", y añadió que había pasado el día en el estudio escuchando nuevo material porque "no quería quedar sentado en casa".7 Cuando le preguntaron por qué, McCartney contestó: "No tenía ganas". Fue preguntado a continuación cuándo oyó por primera vez las noticias, a lo que Paul contestó: "Por la mañana, en algún momento", y preguntó a los periodistas si todos lo sabían, a lo que contestaron que sí. McCartney dijo entonces: "Es un fastidio, ¿No es así?".8 Cuando las declaraciones fueron publicadas, su último gesto fue muy criticado, por lo que McCartney se lamentó. Asimismo, dijo que no había tenido la intención de herir, sino que había una mala interpretación por la pérdida de palabras.9 Además, recalcó:
Hablé con Yoko el día después de que le asesinaran y la primera cosa que dijo fue: "John te tenía mucho aprecio". La última conversación que tuve con él éramos aún buenos compañeros. Siempre fue un hombre muy cálido. Solía bajar sus gafas, aquellas gafas de abuela, y decía: "Soy sólo yo". La fachada era sólo un muro. Un escudo. Esos son los momentos que más aprecio.10
En 1983, McCartney dijo:
No habría sido tan típicamente humano y tan reservado si hubiera sabido que John iba a morir. Habría hecho un mayor esfuerzo por entrar dentro de esa "máscara" y tener una mejor relación con él".10
En una entrevista a Playboy en 1984, McCartney comentó que había ido a casa aquella noche y visto las noticias de televisión junto a sus hijos y que había llorado toda la noche. Su última conversación telefónica con Lennon y Yoko, antes de la publicación de Double Fantasy, fue cordial. Durante la llamada, Lennon comentó irónicamente: "¡Esta ama de casa quiere una carrera!".7 11
En el filme "The Linda McCartney Story" se puede apreciar que Paul y Linda habían visitado a John y Yoko en una Navidad, las hostilidades que tenían desde la disolución del grupo se habían acabado y que preveian la posibilidad de tocar algún día juntos, también en la película se puede ver que Paul sufre muchísimo con la muerte de John.
McCartney continuó grabando tras la muerte de John Lennon, si bien no llevó a cabo ningún concierto durante varios años. Al respecto, Paul comentó que se sentía inseguro sobre un escenario, con miedo a ser asesinado.9 12 Ello condujo a desacuerdos con Denny Laine, quien quería continuar ofreciendo conciertos, por lo que abandonó Wings.12 13
En 1981, seis meses después del asesinato de Lennon, McCartney colaboró con George Harrison y Ringo Starr en "All Those Years Ago", tributo de Harrison a su compañero fallecido. Tiempo después, McCartney haría lo mismo a través del tema "Here Today".
[editar]1980-1990: en solitario
En 1980, publicó McCartney II, álbum que contiene la canción "Coming Up" cuya versión en vivo "Coming Up (Live at Glasgow)" y tomada de la gira europea con Wings volvió a colocar a Paul en la primera posición del Billboard Hot 100. En 1982, publicó Tug of War, el cual cuenta con la producción de George Martin y la colaboración de Ringo Starr. En el disco se incluye su tributo personal a John Lennon, "Here Today", así como un dúo con Stevie Wonder en el tema "Ebony and Ivory", aclamada melodía "antiracial" que en el verano llegó a primer lugar en Estados Unidos. Antes de terminar el año, Paul colaboró en los sencillos "The Girl Is Mine", incluido en el álbum Thriller (1982) de Michael Jackson, y en "Say, Say, Say", nuevamente junto a Michael Jackson e incluido en su álbum Pipes of Peace (1983).
En 1984, Paul escribe y dirige la película Give My Regards to Broad Street. El tema "No More Lonely Nights" alcanza el número 1 en las listas británicas, a pesar del fracaso de la película. A finales de año, editó el tema infantil "We All Stand Together" para la película de dibujos animados Rupert and the Frog Song.
En la segunda mitad de la década, Paul comienza a colaborar con nuevos artistas. Junto a Eric Stewart grabará la mayoría de las canciones que compondrán su álbum Press To Play (1986). Sin embargo, será junto a Elvis Costello con quien conseguirá un éxito relativo en sus álbumes Flowers in the Dirt (1989), que entra directamente en el número 1 de las listas británicas, y Off the Ground (1993).
En 1988 McCartney realiza la produccion CHOBA B CCCP (en inglés, Back in the USSR o The Russian Album) es un álbum de clásicos del rock'n'roll grabado por Paul McCartney y editado de forma exclusiva en 1988 en la Unión Soviética que posteriormente en 1991 sería editado a nivel global, con un tema extra.
A finales de 1989, Paul McCartney se embarca en su primera gira mundial. En dicha gira actuó de nuevo en España casi 25 años después de sus conciertos en Madrid y Barcelona con The Beatles en 1965. En concreto fueron dos conciertos, los días 2 y 3 de noviembre de 1989, en el Palacio de los Deportes de Madrid. Estos conciertos comenzaban con una proyección en una pantalla dividida en tres partes, con fragmentos de la historia musical de Paul, destacando las referencias a The Beatles. Además de canciones de su etapa individual, fueron especialmente celebradas las piezas de la etapa de Beatles, interpretando entre otras "Yesterday", "Penny Lane", "Let it Be", "The Fool on the Hill", etc. Curiosamente no cantó ninguna canción de las compuestas por John Lennon. El concierto concluía de forma espectacular, tras varias propinas, con la parte final de la segunda cara del disco Abbey Road, esto es, la suite de canciones enlazadas que terminan con "The End".
[editar]1990-2000


Paul McCartney en los Grammy, febrero de 1990.
En la década de los 90, Paul McCartney se abrirá camino en nuevos campos de la música: en 1991, la Orquesta Filarmónica de Liverpool pidió a McCartney una pieza para conmemorar el 150 aniversario de su fundación. El resultado fue Liverpool Oratorio, compuesto junto a Carl Davis. Otras incursiones de Paul en la música clásica son Standing Stone (1997), Working Classical (1999) y Ecce Cor Meum (2006). Junto a Martin Glover, edita bajo el seudónimo "The Fireman" (en castellano: "El Bombero") dos discos de música ambiental: Strawberries Oceans Ships Forest (1993) y Rushes (1998). En el 2000, edita Liverpool Sound Collage junto a Super Furry Animals.
Tras una nueva gira mundial en 1993, Paul se reúne en el estudio de grabación con George Harrison y Ringo Starr para trabajar en el proyecto The Beatles' Anthology y completar dos demos de John Lennon, "Free As A Bird" y "Real Love". Ambos temas, al igual que el documental que narra la vida de The Beatles a través de entrevistas concedidas por sus protagonistas, consiguen un éxito sin precedentes y resucita la Beatlemanía para acercarla a las nuevas generaciones.
En 1997 publica Flaming Pie, que alcanza el número 2 en Estados Unidos y el Reino Unido y es nominado como álbum del año al Grammy. El 11 de marzo de 1997 es nombrado Caballero por la Reina Isabel II del Reino Unido, y en 1999 es incorporado como solista en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Sin embargo, sufre un duro golpe el 17 de abril de 1998 con la muerte de su mujer Linda McCartney a causa de un cáncer de mama. A pesar de un parón musical, graba el álbum Run Devil Run, en el que retorna a sus raíces musicales e interpreta temas clásicos de Elvis Presley, Gene Vicent y Chuck Berry, al cual siguió un concierto en The Cavern retransmitido por Internet.
[editar]2000 y después
En el año 2001 publicó Wingspan, un documental que narra la historia de Wings. El mismo año sale a la luz su nuevo disco de estudio, Driving Rain. Igualmente, Paul compuso el tema "Vanilla Sky", nominada al Oscar a la mejor canción original, para la película homónima. El 20 de octubre de 2001 se suma a The Concert for New York City, en homenaje a las víctimas de los atentados del 11-S.
Apenas un mes más tarde, el 29 de noviembre de 2001, George Harrison fallece víctima de un cáncer. Un año después, el 29 de noviembre de 2002, participó en el concierto homenaje a su compañero interpretando "Something" con un ukelele, además de "All Things Must Pass", "For You Blue" y "While My Guitar Gently Weeps", compuestas todas por George.


Paul McCartney en el Live 8 en 2005.
Durante la mayor parte de 2002 se vio envuelto en una extensa gira mundial que le llevó a Estados Unidos, México y Japón. En 2003 llevó su directo a Europa, incluyendo un concierto en la Plaza Roja de Moscú el 24 de mayo que posteriormente fue utilizado como documental y editado en DVD. Nuevamente, en verano de 2004 visitó 14 ciudades europeas en su gira '04 Summer Tour, iniciada el 25 de mayo en Gijón, España. La gira finalizó en el festival de Glastonbury, Inglaterra, el 26 de junio, donde interpretó un "Follow Me" como adelanto de su siguiente trabajo de estudio. El 2 de julio de 2005 fue el encargado de abrir el megaconcierto Live 8 en Hyde Park con el tema "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" junto a U2 y de clausurarlo con "Hey Jude".
El 12 de septiembre de 2005 publicó el álbum Chaos and Creation in the Backyard, producido por Nigel Godrich, en el que toca de nuevo la mayoría de los instrumentos, sorprendiendo con un sonido intimista y un álbum en general aclamado por la crítica musical. Cuatro días después, inicia una gira de promoción que le llevará a 37 ciudades de Estados Unidos.
El 17 de mayo de 2006 anuncia en su página oficial su separación de Heather Mills. Tras meses como noticia en los tabloides sensacionalistas británicos debido al agrio divorcio, anuncia a principios de 2007 un nuevo contrato con el sello discográfico Hear Music, del grupo Starbucks, en el cual lanza el 4 de junio su nuevo disco de estudio, Memory Almost Full. Para la promoción del álbum, McCartney tocó en pequeños clubes de Londres, Los Ángeles y Nueva York, aparcando su próxima gira mundial hasta 2008.
El 25 de septiembre de 2006, McCartney publicó su cuarto álbum de música clásica, Ecce Cor Meum. Su letra alterna el latín y el inglés, y la parte coral es interpretada por un coro de niños y adultos. El disco entró directamente en el puesto 1 de las listas de álbumes clásicos el 14 de octubre de 2006. El 3 de mayo de 2007, Ecce Cor Meum fue premiado como mejor disco en la gala de los Classical Brits celebrada en el Royal Albert Hall de Londres. El premio fue votado por los oyentes de Classic FM y los lectores de la revista homónima, compitiendo por el premio con Katherine Jenkins, Alfie Boe y Sting.
El 26 de junio de 2007, Paul McCartney figuró como invitado, junto a su compañero de The Beatles Ringo Starr y las viudas de George Harrison y John Lennon, Olivia Harrison y Yoko Ono respectivamente, en el programa de la CNN Larry King Live, para conmemorar el primer aniversario del espectáculo "Love" del Cirque du Soleil y recordar a John Lennon y a George Harrison. El 13 de noviembre de 2007, se publica The McCartney Years, un box set de cuatro DVD que marcan una retrospectiva de su carrera musical en solitario desde 1970 hasta 2005.
En febrero de 2008, McCartney fue galardonado con el Premio Brit a su trayectoria musical.14 El 1 de junio, McCartney celebró el año de su ciudad natal, Liverpool, como Capital de la Cultura, realizando un concierto en el que colaboró con Dave Grohl de Foo Fighters. Grohl acompañó a McCartney en los temas "I Saw Her Standing There", "Band on the Run" y "Back in the U.S.S.R.", ádemas de cantar "A Day in the Life", "Give Peace a Chance" y "Something", en tributo a John Lennon y a George Harrison.
El 5 de junio, publicó el tema "Lifelong Passion (Sail Away)" como donación para una cena benéfica de Adopt-A-Minefield. El tema supuso una nueva colaboración entre McCartney y Youth bajo el seudónimo de The Fireman y sirvió como adelanto de un nuevo trabajo de estudio del grupo publicado en noviembre bajo el nombre de Electric Arguments.15 16 El 14 de junio, McCartney participó en un concierto memorial del Día de la Independencia de Ucrania,17 reuniendo a más de 350.000 personas y convirtiéndose en el mayor concierto en la historia del país. Un mes después, el 18 de julio, McCartney haría un cameo en el concierto de Billy Joel en el Shea Stadium, interpretando "Let it Be" y "I Saw Her Standing There" previo a la programada demolición del estadio en el que tocaron The Beatles en 1965.18 Dos días después, McCartney participó en los actos conmemorativos del 400º aniversario de Quebec con un concierto ante 250.000 personas.19
El 25 de septiembre de 2008, McCartney llevó a cabo un concierto en el Hayarkon Park de Tel Aviv, Israel, ante cerca de 50.000 personas, en un evento titulado por el propio músico como "Friendship First" (lo cual puede traducirse al castellano como: "La amistad lo primero").20 Durante su visita a Israel, McCartney también visitó la Iglesia de la Natividad en Belén, donde encendió velas por la paz entre israelíes y palestinos.


Paul McCartney en Tel Aviv el 25 de septiembre de 2008.
El 6 de noviembre, McCartney fue galardonado con el premio de honor Ultimate Legend por la MTV en Liverpool, su ciudad natal. El premio fue entregado por Bono, vocalista de U2, quien presentó a McCartney diciendo: "Este es el hombre que inventó mi trabajo".21
El 8 de febrero de 2009 se presentó en los Premios Grammy, en el Staples Center de Los Ángeles, California, cantando junto a Dave Grohl la canción de I Saw Her Standing There.
Vendió todas las entradas para su concierto del 19 de abril en un casino de Las Vegas en menos de siete segundos.
Los promotores del concierto en el Hard Rock Hotel indicaron que la venta de 4 mil entradas podría fijar un récord mundial, ya que los boletos se vendían a 600 por segundo cuando salieron a la venta el 14 de febrero.
El Hard Rock Hotel contrató a Paul McCartney, de 66 años, para estrenar Joint, su nueva sede musical de 60 millones de dólares.
El 4 de abril de 2009 Paul McCartney volvió a tocar junto a Ringo Starr, en el Radio City Music Hall de Nueva York a beneficio de la Fundación David Lynch. Actuaría de nuevo en Nueva York durante tres noches en Junio del mismo año, conciertos que fueron grabados dando lugar al álbum Good Evening New York City.
En junio Paul lanza una campaña de no comer carne por un día a la semana para así evitar el calentamiento global. Paul fue apoyado por su hija Mary McCartney más unas celebridades de artista.
Paul McCartney editará un material con ensayos y canciones inéditas de The Beatles.
[editar]Giras

1989-1990: Get Back World Tour
1993: The New World Tour
2002: Driving Tour
2002: Back In The U.S. Tour
2003: Back In The World Tour
2004: '04 Summer Tour
2005: The 'US' Tour
2009: Summer Live '09
2009: Good Evening Europe Tour
2010-2011: Up and Coming Tour
Grandes Conciertos de Paul McCartney